Skip to main content

Santa Eulària y Cruz Roja renuevan el convenio de socorrismo

24/04/2025
Santa Eulària y Cruz Roja renuevan el convenio de socorrismo

A partir del 1 de mayo, 13 socorristas empezarán a prestar servicio en siete playas y, en temporada alta, la cifra ascenderá hasta los 30 en 12 puntos del municipio.

El próximo jueves, 1 de mayo, se iniciará la prestación del servicio de socorrismo en las playas de del municipio de Santa Eulària des Riu. El dispositivo se iniciará en un total de siete playas y con 13 rescatistas prestando servicio si bien se irá ampliando de manera progresiva de forma que en los meses de julio y agosto se llegará a cubrir una docena de arenales y calas con un total de 30 efectivos en plena temporada. El servicio de vigilancia y salvamento en playas estará activo hasta el 31 de octubre.

A través del personal de Cruz Roja de Eivissa, se prestará este servicio en las playas del municipio de Santa Eulària. En total, se invertirán 671.060,13 euros en dotar de seguridad a 12 puntos de la costa provistos con torres de vigilancia, pero también al resto de enclaves gracias al servicio de moto acuática que permite un refuerzo rápido en determinados puntos, una vigilancia preventiva desde el agua que complemente a la de tierra y el acceso a zonas más remotas y escarpadas del litoral.

Las siete primeras playas donde se activará el servicio son Cala Llonga, es Riu, Santa Eulària, es Canar, Cala Nova, Cala Llenya y es Figueral, playas urbanas o enclavadas en importantes núcleos turísticos. Durante estos primeros días el horario de vigilancia será de 11:00 a 18:00 horas. Poco a poco, se irán incrementando las zonas de intervención y el tiempo de cobertura. Así hasta llegar al máximo previsto que coincidirá con los meses centrales de la temporada turística. En julio y agosto se contará con 30 socorristas desplegados en las zonas antes mencionadas y también en es Niu Blau/s’Estanyol, Cala Pada, Cala Boix y s’Aigua Blanca (desde las 10:00 hasta las 19:00horas). Estas últimas, que son las que se incorporan más tarde al servicio, son las que están identificadas como de riesgo bajo, a parte de las ya iniciadas el 15 de mayo como Cala Martina y Cala Boix, siendo el resto de puntos considerados como de riesgo medio.
Además de los medios humanos, el servicio de socorrismo contará con todos los medios materiales adecuados como desfibriladores, botiquines, maletines de oxígeno, ‘latas’ de rescate, teléfonos, radios, tableros espinales, ‘damas de Elche’, collarines y equipos personales de protección individual para posibles intervenciones por contaminación en las playas.

Baño adaptado en las playas más concurridas

El servicio de socorrismo incluye también, como desde hace años, la prestación del servicio de baño adaptado. Se cuenta con puntos de apoyo al baño para personas con movilidad reducida en las playas de Santa Eulària, Cala Llonga y es Canar. El servicio de baño adaptado cubrirá los meses de junio en Santa Eulària, y se implementará en julio y agosto en Cala Llonga y Es Canar finalizando en septiembre solo en Santa Eulària. Para poder disfrutarlo, basta con solicitarlo directamente en cualquiera de los puntos accesibles o bien solicitarlo en el 971319407 en horario de 08:00 a 15:00 de lunes a viernes.

El baño adaptado para personas con necesidades especiales contará, aparte de personal cualificado para poder ayudar a quien lo requiera, con tres sillas anfibias del Consistorio (una por cada punto accesible), tres juegos de muletas para entrar al agua en cada una de las playas, los baños y vestuarios adaptados de cada arenal, cinco zonas de sombra, itinerarios de acceso adecuados para personas con movilidad reducida y áreas de aparcamiento reservado para personas con tarjeta de discapacitado en las proximidades de los puntos de baño.

Comparte esta noticia